reviews2

Mis primeros estudios los realicé en la ENET Nº 6 Fernando Fader, colegio industrial orientado al arte, recibiéndome en Diseño y Promoción Publicitaria. Luego estudié Decoración de Interiores en la Asociación Biblioteca de Mujeres. En los años: 2004 y 2006 respectivamente me recibí de Operadora Cultural y Crítica de Arte en el Instituto Superior Dante Alighieri. Hice telar con la artista plástica Marita Cocchi. Concurro a Estímulo de Bellas Artes donde realizo dibujo de desnudo. Asisto a los talleres de Carlos Fels, Oscar Deza y Gustavo Rubinstein en Estímulo, y a los talleres particulares de Gustavo Rubinstein y Nicolás Menza. Estudié Anatomía con Abril Barrado. Junto con mi actividad artística trabajo desde 1991 como Diseñadora Multimedial en mi estudio independiente.

Seminarios realizados
  • Forma, Color, Espacio y Movimiento: Tras las Huellas de la Abstracción en: MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
• Da-Da y Surrealismo: Hacia la Estética del Azar, El Sueño y la Libertad en: MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
• El fin del proyecto de la modernidad en dos ejemplos paradigmáticos: Frank Stella y Andy Warhol. En MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
• Guía Práctica para el Expositor en CIA Centro de Investigaciones Artística.
• Presentación de Proyectos Artísticos.
• En UCEMA “Taller Intensivo – Artistas Curadores, Artistas Gestores”.
• En SAAP “Del Sueño al Proyecto”.

Publicaciones como crítica de Arte ir a Blog
• Alejandro Lois
• Nelly Meccia
• Colección del Banco de México en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires MALBA
• Roberto Duarte
• Sara Facio
• LII Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano 2007 Museo Sívori
• Análisis de una Polémica “ Savon de Corps”
• Emilio Torti

Imagen en Prestamo
Cruz Andina
Técnica: Acuarela / Papel • Medidas 56 x 60 cm • Año: 2003

El Acceso de los Indígneas al Parlamento en Perú y Bolivia
Portada de la tesis doctoral 2011.
de Edith Pinedo Bravo, Universidad de Salamanca España.

Abrir

Progra de mano para el XXXV Congreso Internacional de LASA 2017 Perú
Diálogos de Saberes
Abrir

Menciones del Jurado
2021    Mención del Jurado en el XVII Salón de Arte Textil. Pequeño y mediano formamos. Museo Arte Popular José Herndadez. Buenos Aires

2017    Mención del Jurado en el 82 Salón de Otoño SAAP 2017 Sociedad Argentina de Artistas Plástico

2014    Mención del Jurado en el IV Salón de Verano SAAP 2014 Sociedad Argentina de Artistas Plásticos


Exposiciones
2023    Salón Nacional de Arte Textil. Museo Fundación Romulo Raggio. Buenos Aires
2022    XVIII Salón de Arte Textil. Pequeño y mediano formamos. Museo Arte Popular José Herndadez. Buenos Aires
2020    XVI Salón de Arte Textil. Pequeño y mediano formamos. Museo Arte Popular José Herndadez. Buenos Aires
2017    100 % Mujeres -Colectivamente Individuales- UBA - SAAP 2017. 3º Exposición de Artistas Socias de la SAAP en el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer. Facultad de Derecho. Buenos Aires.
2017    Salón Homenaje a la Mujer SAAP 2017 - Pequeño formato
2015    1º Bienal de Arte “ Lenguajes de inclusión” Fundación Discar. Centro Cultural Konex.
2015    Espacio Erótico. 7ma. Edición de la Única Exposición anual de arte erótico de Buenos Aires. Espacio 10 Arte. Buenos Aires.
2015    80 º Salón de Otoño SAAP 2015. Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Banco Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.
2015    90 º Aniversario SAAP 2015 Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
2015    V Salón Homenaje a la Mujer SAAP 2015 “Premio Raquel Forner” Sociedad Argentinade Artistas Plásticos. Ciudad Aut. de Buenos Aires.
2014    IV Salón de Verano SAAP 2014 Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Quinta Trabucco. Vicente López.
2013    2º Feria del Pequeño Formato SAAP, Sala Presas. Buenos Aires.
2013    Muestra ''Por la Vida'' Contra la violencia de género y la trata de personas. El Olimpo ex Centro Clandestino. Buenos Aires.
2013    Una Idea Mucho Arte Tema “ La Meninas” Publicación electrónica. España.
2013    Exposición Colectiva “ Insoportable Septiembre” Galería Arteme. Buenos Aires.
2013    II Muestra Casa Fader. Buenos Aires.
2012    Una Idea Mucho Arte Tema “ Manos con valor añadido” Publicación electrónica. España.
2012    Una Idea Mucho Arte Tema “ Calor” Publicación electrónica. España.
2012    Exposición Colectiva “ Desnudo Fugaz” Galería Guijuana. Buenos Aires.
2012    I Muestra Casa Fader. Buenos Aires.
2011    Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes, Galería Ernesto de la Cárcova. Buenos Aires.
2010    Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes, Galería Ernesto de la Cárcova. Buenos Aires.
2009    Exposición virtual en Artelista
1996    Exposición colectiva en la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Entre Ríos.
1995    Exposición colectiva en la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Entre Ríos.
1995    Participa en la 5º Bienal de Diseño. Buenos Aires.
1994    Exposición colectiva en el Centro Cultural Yukio Mishima, Buenos Aires.